Cerrar

Nuevos ruidos institucionales

Nuevos ruidos institucionales
  • La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense se encuentra analizando la propuesta de reducir la frecuencia de los reportes corporativos, luego de que Donald Trump pidiera el fin de los resultados trimestrales y comentara que estos deberían ser semestrales. En cuanto al mercado, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: el Nasdaq avanza 0.3%, impulsado por las acciones tecnológicas y acercándose a su décimo día consecutivo de ganancias, el S&P 500 sube 0.2%, mientras que el Dow Jones cae en el margen
  • El Senado confirmó a Stephen Miran como gobernador del Board, por lo que podrá participar y votar en la reunión del Fed de mañana, tras obtener el respaldo de legisladores republicanos. Asimismo, un tribunal de apelaciones bloqueó temporalmente el intento de Donald Trump de remover a la gobernadora Lisa Cook, garantizando que también pueda emitir su voto en la sesión de esta semana. De esta forma, la tasa del bono del tesoro a 10 años cae a 4.03%, previo a un nuevo ciclo de flexibilización monetaria
  • En Reino Unido, el mercado laboral pareciera ya haber pasado por lo peor tras los datos de empleo de agosto, y el mercado internaliza que el Banco de Inglaterra habría finalizado su ciclo de recortes de tasa. Las bolsas en Europa transan negativas: el IBEX cae 0.7%, el DAX y la bolsa de Milán 0.5% cada una, el FTSE 0.3% y el CAC 0.1%  
  • En Asia, los mercados cerraron positivos: la bolsa de Taiwán subió 1.3%, el Sensex 0.7%, el Nikkei 0.3% y la bolsa de Shanghái registró una leve ganancia. Por otro lado, el Hang Seng se desacopló del resto de la región y perdió en el margen
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.3%, mientras que el euro se aprecia 0.4%, la libra esterlina 0.3% y el yen 0.2%. El Bitcoin sube 0.2% y se ubica sobre los USD 115,400. El oro alcanzó un nuevo máximo histórico y se ubica sobre USD 3,700 la onza. El cobre cae 0.3% y transa en USD 4.70 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.1% y se ubica en USD 63.3 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,430 / CLP 951 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.4 / COP 3,906 / UYU 40.2
  • EE.UU.: se espera que las ventas minoristas de agosto se aceleren a 0.4% mensual (0.3% en julio), mientras que la producción industrial del mismo mes siga mostrando caídas de 0.1% mensual
  • Europa: en la Zona Euro, la producción industrial de julio se expandió 0.3% mensual (-0.6% en junio). Además, en la Zona Euro y Alemania, las encuestas ZEW de expectativas de septiembre mejoraron a 26.1 pts. y 37.3 pts. respectivamente (25.1 pts. y 34.7 pts. el mes previo). Por su parte, en el Reino Unido, la tasa de desempleo de julio se mantuvo en 4.7%, mientras que los salarios del mismo mes se aceleraron a 4.7% anual (4.6% mes previo)
  • LatAm: en Brasil, se espera que la tasa de desempleo de julio baje a 5.7% (5.8% dato anterior). Finalmente, en Colombia, se espera que las ventas minoristas de julio crezcan 11.4% anual (10.1% el mes anterior) y que la producción industrial del mismo mes se mantenga en 1.3% interanual
Compartir en: