Cerrar

Mercados buscan calma

Mercados buscan calma
  • Los mercados esperan días más tranquilos en cuanto a datos económicos, luego de lo que fue una semana marcada por anuncios de política monetaria. Los metales preciosos mantienen el alza, con el oro alcanzando un nuevo máximo histórico y la plata llegando a su nivel más alto desde 2011. Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja (S&P 500 -0.3%, Nasdaq -0.2% y Dow Jones -0.3%), mientras que la tasa del bono del tesoro a 10 años sube a 4.13%
  • Donald Trump impuso una tarifa de USD 100,000 a las visas H-1B, encareciendo el acceso de ingenieros extranjeros y afectando a gigantes indios como TCS e Infosys, que dependen de este programa para trabajar con compañías en EE.UU., elevando las tensiones con India y generando incertidumbre en la industria tecnológica global. Por otro lado, Oracle asumiría la seguridad y gestión del algoritmo de TikTok en EE.UU., almacenando datos en su nube y trabajando con el gobierno para blindar la aplicación frente a injerencias extranjeras
  • Porsche y su matriz Volkswagen redujeron sus perspectivas para este año, tras el retraso de la introducción de un nuevo vehículo eléctrico. De esta forma, las bolsas en Europa transan a la baja: el IBEX cae 0.9%, el DAX 0.6%, el CAC 0.3% y la bolsa de Milán 0.1%, mientras que el FTSE se desacopla del resto de la región y sube 0.1%  
  • En Asia, los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán subió 1.5%, el Nikkei 1.0%, el Kospi 0.7% y la bolsa de Shanghái 0.2%. Por otro lado, el Hang Seng cayó 0.8% y el Sensex 0.5%
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.2%, mientras que el euro se aprecia 0.3%, la libra esterlina 0.2% y el yen 0.1%. El Bitcoin cae 2.6% y se ubica bajo los USD 112,600, luego de que se liquidaran más de USD 1.5 bn en posiciones largas de criptomonedas, desatando una venta masiva. El cobre sube 0.2% y transa en USD 4.64 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.1% y se ubica en USD 62.7 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,483 / CLP 955 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.4 / COP 3,865 / UYU 40.0
  • Europa: en la Zona Euro se conocerá el dato de confianza del consumidor de septiembre, el cual marcó -15.5 pts. en agosto
  • Asia: en China, el Banco Central decidió mantener las tasas de préstamo a uno y cinco años en 3.00% y 3.50% respectivamente, en línea con lo esperado
Compartir en: