Cierre de gobierno: Día 2

- El cierre del gobierno de EE.UU. cumple su segundo día, con la administración Trump endureciendo su postura al suspender USD 18 bn en fondos de infraestructura y amenazar con despidos de miles de empleados federales. La postura apunta a forzar concesiones en la negociación presupuestaria, aunque genera divisiones dentro del propio partido republicano. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la paralización implica pérdidas por alrededor de USD 400 millones diarios en compensaciones no desembolsadas , y que la prolongación del cierre podría tener efectos negativos en la confianza empresarial y la inversión
- OpenAI cerró un acuerdo que permite a empleados actuales y anteriores vender acciones, elevando el valor de la compañía a USD 500 bn, y consolidándola como la startup más valiosa del mundo. Tras la operación, superó el valor de SpaceX, al mismo tiempo en que mantiene conversaciones con Microsoft para transformarse en una empresa con fines de lucro más tradicional. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: el Nasdaq sube 0.4%, el S&P 500 0.2%, mientras que el Dow Jones cae 0.1%
- Por otro lado, la tasa del bono del tesoro a 10 años se mantiene sin variación en 4.10%. El presidente del Fed de Chicago comentó que la falta de datos durante el cierre de gobierno es una situación problemática para los miembros del FOMC, al no poder interpretar el rumbo de la economía. Es probable que haya retrasos en las publicaciones de datos laborales previstos para esta semana, en la medida que se prolongue esta situación
- La Unión Europea planea aumentar los aranceles sobre sus importaciones de acero hasta 50%, alineando su tasa con la de EE.UU., que ha tratado de hacer retroceder el exceso de capacidad de China. Por otro lado, la plataforma alemana DeepL evalúa una salida a la bolsa en EE.UU., que podría valorar a la compañía en hasta USD 5 bn, aunque los detalles aún no están definidos Así, las bolsas en Europa transan positivas: el DAX sube 1.3%, el CAC 1.2%, el IBEX y la bolsa de Milán 0.2% cada uno, y el FTSE 0.1%
- En Asia, los mercados cerraron positivos: el Kospi subió 2.7%, la bolsa de Taiwán 2.2%, el Hang Seng 1.6% y el Nikkei 0.9%. La bolsa de Shanghái se encuentra cerrada por la Golden Week en China, mientras que el Sensex por día festivo en India
- El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el yen se aprecia 0.3%, el euro 0.2% y la libra esterlina 0.1%. El bitcoin sube 1.2% y se ubica sobre los USD 118,700. El cobre sube 1.7% y transa en USD 4.97 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.7% y se ubica en USD 61.4 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,420 / CLP 960 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.4 / COP 3,881 / UYU 39.9
- Europa: en la Zona Euro, la tasa de desempleo de agosto subió a 6.3% (6.2% en julio)
- Asia: en Japón, la confianza del consumidor de septiembre aumentó a 35.1 pts. (34.9 pts. en agosto). Además, en Corea del Sur, la inflación de este mismo mes se aceleró a 2.1% anual (1.7% el mes previo)