Cerrar

¿Corrección o simple respiro?

¿Corrección o simple respiro?
  • En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza; Dow Jones sube 0.1%, Nasdaq y S&P 500 en el margen, tras el cierre en rojo de la jornada anterior. Mientras algunos participantes del mercado alertan sobre el elevado desempeño del sector tecnológico y el riesgo de una eventual corrección por sobrevaloración, otros sostienen que aún existe potencial para el crecimiento de utilidades de cara a la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre, lo que respaldaría el avance del mercado accionario
  • En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.11%. Ayer, el Senado volvió a fracasar en su intento por aprobar la reapertura del gobierno, por lo que se prevé que el cierre parcial se extienda al menos hasta el martes 14 de octubre, fecha en que se retomarían las votaciones. En línea con lo anterior, la publicación de la inflación de septiembre podría conocerse a fin de mes
  • En el ámbito geopolítico, el ejército israelí confirmó el inicio del cese al fuego en Gaza. Se espera que el lunes sean liberados 20 de los 48 rehenes que permanecen con vida bajo la custodia de Hamás. Por su parte, Israel liberará 250 prisioneros palestinos. El petróleo Brent cae 1.2% y se ubica en USD 64.4 por barril, prolongando la caída del día anterior tras conocerse el acuerdo. En contraste, el oro retoma las alzas y sube 1.0%, hasta USD 4,010 la onza
  • En Europa las bolsas transan mixtas, con las acciones del sector de defensa cayendo presionadas por el alto al fuego entre Israel y Hamás: el IBEX sube 0.3% y el CAC avanza en el margen a la espera del nombramiento de un nuevo primer ministro por parte de Macron. Por el contrario, el DAX junto a la bolsa de Milán y el FTSE retroceden 0.2%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng cayó 1.7%, el Nikkei 1.0% y la bolsa de Shanghái 0.9%. Mientras tanto, el Kospi avanzó 1.7%, luego de la apertura tras días de festivos y el Sensex subió 0.4%. Por su parte, la bolsa de Taiwán se encuentra cerrada por festividades
  • El dólar (DXY) y la libra esterlina se deprecian 0.2%, mientras que el yen se aprecia 0.2% y el euro 0.1%. El bitcoin sube 0.3% y se ubica sobre los USD 121,500. El cobre cae 0.1% y transa en USD 5.18 la libra
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,455 / CLP 950 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,886 / UYU 40
  • EE.UU.: se espera que el indicador de expectativas de la Universidad de Michigan de octubre baje marginalmente a 51.4 pts. (51.7 pts. mes previo)
  • LatAm: en México, se prevé una menor contracción de la producción industrial durante agosto de 2.0% anual (-2.7% en julio). Ayer, en Perú, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 4.25%, en línea con las expectativas