Cerrar

El factor Trump

El factor Trump
  • El petróleo registra alzas tras la decisión del Departamento del Tesoro de EE.UU. de imponer nuevas sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, argumentando su falta de compromiso para poner fin a la guerra en Ucrania. El impacto sería limitado en el corto plazo, según algunos analistas, ya que la fecha límite es el 21 de noviembre. China e India podrían enfrentar interrupciones en sus suministros desde Rusia. El petróleo Brent avanza 5.2% hasta USD 65.8 por barril, mientras que el oro retoma su tendencia alcista , avanzando 1.4%, cotizando USD 4,120 la onza
  • En el ámbito corporativo, las acciones de Tesla caen en premarket tras publicar sus resultados del tercer trimestre: las ventas superaron las estimaciones, pero las utilidades decepcionaron al mercado. Hoy 27 compañías del S&P 500 presentan resultados, entre ellas Intel, Blackstone y Ford durante la jornada. En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos; S&P 500 y Nasdaq suben en el margen y Dow Jones retrocede 0.1%
  • En materia comercial, Donald Trump advirtió que podría restringir las exportaciones de software a China, agregando nuevas señales contradictorias sobre la relación bilateral y manteniendo la incertidumbre. Las negociaciones entre ambos países comenzarían mañana viernes en Malasia
  • En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 3.99%. Entretanto, el cierre del gobierno continúa tras otro intento fallido de votación en el Senado
  • En Europa las bolsas transan mixtas: el FTSE sube 0.6%, el CAC 0.5% y la bolsa de Milán 0.3%. Por el contrario, el DAX retrocede 03% y el IBEX transa con variaciones acotadas 
  • En Europa, en noticias corporativas, Orange mejoró las perspectivas de utilidades para este año y reportó ingresos superiores a las proyecciones
  • En Asia los mercados cerraron variados: el Hang Seng avanzó 0.7%, la bolsa de Shanghái y el Sensex 0.2%. Por su parte, el Nikkei cayó 1.4%, el Kospi 1.0% y la bolsa de Taiwán 0.4%
  • En China, se dio fin al cuarto plenario, y el mercado se mantiene atento a la publicación del informe y al mensaje de urgencia (o no) que pueda entregar en torno a las políticas del gobierno 
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el yen se deprecia 0.5%, el euro 0.2% y la libra esterlina 0.1%. El bitcoin sube 1.7% y se ubica sobre los USD 109,400. El cobre avanza 1.4% y transa en USD 5.14 la libra
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,611 / CLP 950 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,910 / UYU 39.8 
  • Europa: en la Zona Euro se espera que la confianza al consumidore de octubre baje marginalmente a -15.0 pts., desde -14.9% el mes previo
  • Asia: en Corea del Sur, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 2.50%, en línea con las expectativas. Por otro lado, en Taiwán, la producción industrial de septiembre creció 15.5% anual, mejor a lo esperado (14.5%)
  • LatAm: en México, se espera que las ventas minoristas de agosto se aceleren a 2.6% interanual (2.4% en el mes anterior)