Rumbo incierto
- El mercado se mantiene sin encontrar una dirección clara en el último día de lo que ha sido una semana bastante volátil. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan sin grandes variaciones: el S&P 500 y el Nasdaq suben en el margen, mientras que el Dow Jones cae levemente. Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación de USD 1 bn para Elon Musk, el mayor otorgado a un ejecutivo en la historia. El acuerdo exige que Musk cumpla metas de expansión del valor de mercado, recuperación del negocio automotriz y desarrollo de sus proyectos de robótica y robotaxis
- En lo político, las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar vuelos ante el cierre de gobierno más largo de la historia, afectando principalmente rutas domésticas y buscando aliviar la presión del sistema. La Administración Federal de Aviación ordenó reducir en 10% la capacidad de vuelo en 40 aeropuertos principales, con United y American Airlines entre las más impactadas
- Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente a 4.11%. La falta de datos pone en duda un nuevo recorte de tasas en diciembre, por lo que el mercado estará atento a posibles indicios que entreguen los miembros del Fed: hoy hablarán Williams, Jefferson y Miran
- En Europa las bolsas operan en terreno negativo: el IBEX cae 0.7%, el FTSE 0.6%, el DAX 0.5%, el CAC 0.3% y la bolsa de Milán 0.2%
- Las exportaciones de China cayeron sorpresivamente en octubre, ya que la débil demanda global no compensó la baja de envíos a EE.UU. En Asia, los mercados cerraron negativos: el Kospi cayó 1.8%, el Nikkei 1.2%, el Hang Seng 0.9%, la bolsa de Taiwán 0.8%, la bolsa de Shanghái 0.3% y el Sensex 0.1%
- El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el yen y la libra esterlina pierden 0.2% de su valor, y el euro se deprecia en el margen. Bitcoin cae 0.2% y se ubica bajo los USD 100,800. Los commodities operan positivos; el cobre sube 0.5% y transa en USD 4.99 la libra, el petróleo WTI avanza 1.4% hasta USD 60.2 por barril, y el oro sube 0.6% y se ubica en USD 4,015 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,420 / CLP 944 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.5 / COP 3,791 / UYU 39.8
- En el ámbito corporativo, 4 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados del tercer trimestre. Por su parte, 8 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes corporativos
- EE.UU.: se espera que los indicadores de sentimiento, situación actual y expectativas de la Universidad de Michigan de noviembre se ubiquen en 53.0, 58.9 y 50.3 pts. respectivamente (53.6, 58.6 y 50.3 pts. cada indicador el mes previo)
- Asia: en China, las exportaciones de octubre cayeron 1.1% en doce meses, mientras que las importaciones se expandieron 1.0% interanual (8.3% y 7.4% en septiembre). Por su parte, en Taiwán, las exportaciones e importaciones de este mismo mes crecieron 49.7% y 14.6% anual (33.8% y 25.1% el mes anterior)
- LatAm: en México y Chile, se espera que la inflación de octubre se desacelere a 3.6% y 3.7% anual respectivamente (3.8% y 4.4% en septiembre). Finalmente, en Argentina, se prevé que la producción industrial de septiembre se contraiga 4.5% anual (-4.4% en agosto)
