Avances hacia un acuerdo
- El Senado de EE.UU. aprobó por 60-40 votos avanzar en un proyecto para reabrir el gobierno, con apoyo de algunos demócratas. La propuesta financiaría parcialmente las agencias federales y pagaría a los empleados suspendidos, aunque enfrenta resistencia en la Cámara Baja. El acuerdo no cumple con las demandas demócratas sobre los subsidios de Obamacare, pero incluye una promesa republicana de votar su renovación en diciembre
- El optimismo ante un posible acuerdo ha impulsado al mercado, tras lo que fue la peor semana para las acciones desde el Liberation Day, y los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses transan al alza: el Nasdaq sube 1.5%, el S&P 500 1.0% y el Dow Jones 0.5%. Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.13%, en línea con este sentimiento de confianza renovada
- En Europa, las bolsas operan en terreno positivo: la bolsa de Milán sube 2.0%, el DAX 1.8%, el CAC 1.4%, el IBEX 1.3% y el FTSE 1.0%
- En China, los precios al consumidor subieron 0.2% interanual en octubre, impulsados por el aumento de la demanda durante las vacaciones. Los precios de servicios también avanzaron 0.2%, reflejando un repunte temporal. Sin embargo, los economistas advierten que las presiones deflacionarias persisten ante un crecimiento más débil en el cuarto trimestre
- TSMC informó un alza de 16.9% en sus ventas mensuales de octubre, el menor ritmo desde febrero, lo que generó cautela tras una fuerte caída en las acciones tecnológicas asiáticas. El retroceso sugiere que el repunte en IA y semiconductores podría estar perdiendo fuerza, mientras que grandes empresas como Meta, Alphabet, Amazon y Microsoft planean invertir más de USD 400 bn en infraestructura de IA en 2026, un 21% más que este año. Sin embargo, en Asia, los mercados cerraron positivos: el Kospi subió 3.0%, el Hang Seng 1.6%, el Nikkei 1.3%, la bolsa de Taiwán 0.9%, la bolsa de Shanghái 0.5% y el Sensex 0.3%
- El dólar (DXY) se deprecia marginalmente, mientras que el yen pierde 0.4% de su valor. Por otro lado, la libra esterlina avanza 0.4% y el euro muestra una ligera apreciación. Bitcoin sube 1.6% y se ubica sobre los USD 106,000. Los commodities operan positivos; el cobre sube 1.7% y transa en USD 5.04 la libra, el petróleo WTI avanza 0.9% hasta USD 60.3 por barril, y el oro sube 2.0% y se ubica en USD 4,090 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,395 / CLP 946 / BRL 5.3 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,784 / UYU 39.8
- En el ámbito corporativo, 4 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados del tercer trimestre. Por su parte, 2 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes corporativos
- Europa: en la Zona Euro, la confianza del inversionista de noviembre cayó a -7.4 pts. (-5.4 pts. mes anterior)
- LatAm: en Colombia se espera que la inflación de octubre se acelere a 5.5% anual (5.2% mes anterior)
