Positivo inicio de semana
- En la apertura las acciones suben, en una semana marcada por la expectativa del reporte corporativo de Nvidia el miércoles, mientras que los informes de Walmart y Target Corp. entregarán señales sobre la salud del consumo en EE.UU. Por otro lado, las agencias estadísticas comenzarán a normalizar la publicación de datos atrasados, incluyendo las cifras de empleo correspondientes a septiembre. Así, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: el Nasdaq sube 0.8%, S&P 500 0.4% y el Dow Jones 0.1%
- Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro americano cae a 4.13%, y el mercado se mantiene dividido entre un nuevo recorte o una pausa en diciembre. El miércoles el Fed publicará la minuta de la reunión de octubre, entregando información sobre una división inusual entre los responsables de la política monetaria
- Donald Trump pidió a los republicanos de la Cámara que voten a favor de exigir al Departamento de Justicia la publicación de los archivos sobre Jeffrey Epstein. La iniciativa busca responder a la presión interna dentro del partido para divulgar los materiales de la investigación
- En las elecciones generales de Chile, los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast avanzaron a la segunda vuelta, que se realizará el 14 de diciembre, tras triunfar en la primera ronda. Paralelamente, se definieron nuevas composiciones del Congreso
- En Europa, las bolsas transan negativas: el IBEX cae 0.7%, el DAX 0.4%, el CAC y la bolsa de Milán 0.3% cada una, y el FTSE 0.1%
- China intensificó su confrontación con Japón tras los comentarios de la primera ministra Sanae Takaichi sobre Taiwán, advirtiendo posibles sanciones y restricciones comerciales, amenazando con revertir los recientes avances diplomáticos. Desde Beijing se emitió una advertencia de viaje y una alerta de seguridad para sus ciudadanos y estudiantes residentes en Japón. En Asia, los mercados cerraron mixtos: el Kospi subió 1.9%, el Sensex 0.5% y la bolsa de Taiwán 0.4%. Por otro lado, el Hang Seng cayó 0.7%, la bolsa de Shanghái 0.5% y el Nikkei 0.1%
- El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el euro se deprecia 0.2%, el yen 0.1% y la libra esterina pierde en el margen. Bitcoin sube 1.6% y se ubica sobre los USD 95,500. Los commodities operan negativos; el cobre cae 0.6% y transa en USD 5.03 la libra, el petróleo WTI retrocede 0.1% hasta USD 60.0 por barril, y el oro cae 0.3% y se ubica en USD 4,081 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,420 / ARS 1,375 / CLP 928 / BRL 5.3 / PEN 3.4 / MXN 18.3 / COP 3,757 / UYU 39.8
- En el ámbito corporativo, una compañía del Eurostoxx presenta su reporte corporativo.
- EE.UU: se espera que el Empire Manufacturing de noviembre baje a 5.8 pts. (10.7 pts. en octubre)
- Asia: en Japón, el PIB anualizado del tercer trimestre se contrajo 0.4% trimestral (0.5% trimestre anterior). Por otro lado, en India, las exportaciones de octubre se contrajeron 11.8% anual, mientras que las importaciones crecieron 16.6% en doce meses (6.7% y 16.7% en septiembre)
- LatAm: en Brasil, se espera que la actividad económica de septiembre mejore a un 1.6% anual, (0.12% mes previo)
