«Ahí viene el lobo»
- El presidente Donald Trump buscó reducir la incertidumbre comercial con China, señalando que los aranceles actuales son insostenibles. Esta semana, autoridades de ambos países se reunirán en Malasia para continuar las negociaciones, que abordarán temas clave como las tierras raras, el fentanilo y la soja. En las conversaciones participarán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng. En este contexto, los inversionistas centran su atención en los resultados corporativos del tercer trimestre , con Tesla y Netflix entre las compañías que reportarán esta semana. En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza; Nasdaq sube 0.3%, S&P 500 0.2% y Dow Jones 0.1%
- En el ámbito corporativo, Amazon Web Services (AWS) reportó fallas operativas en su plataforma en la nube, lo que afectó a múltiples servicios, incluyendo Amazon, Disney+, y juegos como Roblox y Fortnite. Sin embargo, la compañía informó que los sistemas muestran signos de recuperación
- En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años se encuentra en 4.01%. La atención del mercado está puesta en la publicación del dato de inflación de septiembre, prevista para finales de esta semana. Por otro lado, Alberto Musalem, miembro del Fed, indicó antes del periodo de silencio previo a la reunión de este mes que respaldaría una nueva reducción de tasas, debido a la desaceleración del mercado laboral, aunque subrayó que las decisiones deben tomarse reunión a reunión
- En el plano geopolítico, Israel confirmó la reanudación del cese al fuego en Gaza, tras los enfrentamientos ocurridos luego del acuerdo de paz negociado por Trump, que se intensificaron durante el fin de semana. Paralelamente, Trump instó al presidente ucraniano a aceptar las condiciones de Vladimir Putin para poner fin a la guerra, tras una reunión celebrada en la Casa Blanca
- En Europa las bolsas transan al alza, con excepción del CAC que cae en el margen: el IBEX avanza 1.5%, la bolsa de Milán 1.3%, el DAX 1.2% y el FTSE 0.4%
- S&P Global Ratings rebajó la calificación crediticia de Francia de “AA-” a “A+”, en medio de los desequilibrios fiscales y la incertidumbre política que enfrenta el país. La decisión sorprendió al mercado, ya que no estaba programada, lo que deja a Francia sin la doble A otorgada por Fitch y S&P. En tanto, Moody’s tiene prevista la publicación de su evaluación crediticia este viernes 24 de octubre. Tras el anuncio, la tasa del bono del Tesoro francés a 10 años reacciona al alza
- En Asia los mercados cerraron positivos: el Nikkei subió 3.4%, el Hang Seng y la bolsa de Shanghái 2.4% y 0.6% respectivamente, luego de la publicación de datos económicos mejores a lo esperado. El Kospi avanzó 1.8%, la la bolsa de Taiwán 1.4% y el Sensex 0.5%
- El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el yen y la libra esterlina se deprecian 0.1% y el euro opera con variaciones marginales. El bitcoin sube 1.8% y se ubica sobre los USD 110,800. El cobre avanza 0.3% y transa en USD 5.05 la libra, mientras que el petróleo WTI baja 0.6% y se ubica en USD 57.2 por barril. El oro sube 1.3% y cotiza USD 4,269 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,539 / CLP 957 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,831 / UYU 39.9
- Hoy, 2 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del tercer trimestre. Por su parte, solo una compañía del Eurostoxx publica sus resultados
- Asia: en China, el PIB del tercer trimestre, las ventas minoristas y la producción industrial de septiembre crecieron 4.8%, 3.0% y 6.5% anual respectivamente (5.2%, 3.4% y 5.2% datos anteriores). Además, el Banco Central decidió mantener las tasas de préstamo a uno y cinco años en 3.00% y 3.50% respectivamente, en línea con lo esperado
- LatAm: en Colombia, se espera que la actividad económica de agosto se desacelere a 3.4% interanual (4.3% en julio)
