Ajustes corporativos y alta expectativa
- Amazon anunció la reducción de su fuerza laboral en 14,000 puestos de trabajo como parte de una reestructuración destinada a reducir la burocracia, optimizar la asignación de recursos y el uso de inteligencia artificial para automatizar tareas. La medida podría afectar hasta 30,000 empleos. Por otro lado, PayPal y OpenAI firmaron un acuerdo para integrar la billetera de pagos dentro de ChatGPT
- No obstante, el mercado se mantiene atento a los eventos de mañana, en particular a los resultados corporativos y la decisión de política monetaria del Fed, principales focos de la jornada. En la apertura, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan con leves avances: Dow Jones y S&P 500 suben 0.1% y Nasdaq muestra variaciones acotadas. En tanto, el oro retrocede 2.5% y cotiza en USD 3,917 la onza, ante un alivio en las tensiones comerciales entre China y EE.UU.
- En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años baja a 3.98%. Por su parte, el cierre parcial del gobierno ya acumula 28 días, lo que aumenta la presión sobre el Senado para alcanzar un acuerdo
- En el ámbito geopolítico, el presidente Donald Trump se reunió con la primera ministra de Japón, a quien elogió por sus planes para incrementar el gasto en defensa. El mandatario estadounidense aseguró que EE.UU. respaldará a la economía japonesa en todo lo que sea necesario y calificó al país como “un aliado del más alto nivel”
- En Europa las bolsas transan mixtas: la bolsa de Milán sube 0.1%. El IBEX junto al FTSE operan con variaciones acotadas. Mientras tanto, el CAC y el DAX retroceden 0.1%
- En Asia los mercados cerraron en terreno negativo: el Kospi cayó 0.8%, el Nikkei 0.6%, el Hang Seng 0.3%, las bolsas de Taiwán y Shanghái junto al Sensex bajaron 0.2%
- El dólar (DXY) y libra esterlina se deprecian 0.1%, mientras que el yen se aprecia 0.7% y el euro 0.2%. El bitcoin cae en el margen y se ubica bajo los USD 114,400. El cobre retrocede 1.0% y transa en USD 5.19 el libra y el petróleo WTI baja 1.4% hasta USD 60.4 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,459 / CLP 941 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,848 / UYU 39.9
- En el ámbito corporativo, 37 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados corporativos del tercer trimestre, destacando PayPal, UnitedHealth y Visa. Por su parte, 16 compañías del Eurostoxx publican sus reportes, con BNP Paribas y Novartis registrando caídas tras resultados por debajo de las expectativas, mientras que HSBC Holdings avanza luego de mejorar sus proyecciones de ganancias
- EE.UU.: se conocerá la encuesta de confianza del consumidor del Conference Board de octubre, donde se espera una caída a 93.3 pts. (94.2 pts. en septiembre)
- Europa: en Alemania, la confianza del consumidor Gfk de noviembre cayó a -24.1 pts., decepcionando las expectativas (-22.0 pts. esperado)
- Asia: en India, la producción industrial de septiembre se expandió 4.0% interanual, sobre lo esperado (2.9%). Mientras tanto, en Corea del Sur, el PIB del tercer trimestre creció 1.7% anual, sobre lo esperado (1.5%)
- LatAm: en Chile, se prevé que el Banco Central decida mantener la tasa de política monetaria en 4.75%
