Cerrar

Apetito por riesgo al alza

Apetito por riesgo al alza
  • En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza, impulsados por la temporada de reportes corporativos; Nasdaq sube 0.9%, S&P 500 0.7% y Dow Jones 0.4%. Hoy, 10 compañías del S&P 500 presentan sus resultados del tercer trimestre, entre ellas Bank of America, que superó las expectativas de ingresos y utilidades del mercado. Morgan Stanley y United Airlines informarán durante el día. En Europa, ASML reportó pedidos superiores a los esperados , beneficiándose del auge de la inteligencia artificial y anticipó expectativas de ventas optimistas para 2026, pero sin detalle hasta enero. Por su parte, LVMH superó las expectativas de ventas
  • En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años retrocede hasta 4.01%, mientras que ayer, la tasa del bono del Tesoro a 2 años cayó a su nivel más bajo desde 2022 tras el discurso del presidente del Fed. Powell, en un tono dovishconfirmó el recorte de tasas en la reunión de octubre, en medio de la debilidad del mercado laboral, y anticipó el eventual fin del ajuste cuantitativo (QT). Durante la jornada, se espera la intervención de diversos miembros del Fed
  • En un contexto de mayor incertidumbre comercial y nuevos ataques en Gaza que ponen en duda el cese al fuego, el oro avanza 1.1%, alcanzando un nuevo máximo histórico al superar la barrera de USD 4,200 la onza, registrando una rentabilidad de 8.7% en dólares en lo corrido del mes. En tanto, desde la industria automotriz europea, se advierte que las restricciones de China sobre las exportaciones de tierras raras podrían tener efectos de largo alcance, dada la creciente demanda global de estos minerales críticos 
  • En Europa las bolsas transan en terreno positivo, con excepción del FTSE (-0.5%): el CAC sube 2.5%, impulsado por reportes corporativos. El gobierno busca reducir la incertidumbre política tras retractarse de la reforma previsional de Macron, que elevaba la edad mínima de jubilación. El IBEX avanza 0.6%, la bolsa de Milán 0.3% y el DAX 0.1%
  • En Asia los mercados cerraron al alza: el Kospi subió 2.7%, el Hang Seng, el Nikkei y la bolsa de Taiwán 1.8%, la bolsa de Shanghái 1.2% y el Sensex 0.7%
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.2%, mientras que el yen se aprecia 0.3%, la libra esterlina 0.2% y el euro 0.1%. El bitcoin cae 0.6% y se ubica bajo los USD 113,000. El cobre avanza 0.5% y transa en USD 5.11 la libra, mientras que el petróleo WTI opera con variaciones acotadas y se ubica en USD 58.7 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,476 / CLP 961 / BRL 5.5 / PEN 3.4 / MXN 18.5 / COP 3,925 / UYU 40.1
  • EE.UU.: se espera que el Empire Manufacturing de octubre mejore a -1.8 pts. desde -8.7 pts. en septiembre
  • Europa: en la Zona Euro, la producción industrial de agosto creció 1.1% interanual, sobre las expectativas del mercado (0.0% esperado)
  • Asia: en China, la inflación y el índice de precios al productor de septiembre se contrajeron 0.3% y 2.3% anual respectivamente (-0.4% y -2.9% el mes anterior). Además, el financiamiento agregado del mismo mes aumentó CNY 3,530 bn, sobre los CNY 3,345 bn estimados. Por otro lado, en India, las exportaciones e importaciones de septiembre se expandieron 6.7% y 16.7% anual cada una (6.7% y -10.1% respectivamente en agosto)
  • LatAm: en Brasil, se espera que las ventas minoristas de agosto se desaceleren a 0.2% anual (1.0% en julio). Mientras tanto, en Perú, se estima que la actividad económica del mismo mes se desacelere a 3.1% interanual (3.4% el mes previo)