Clima de incertidumbre

- El precio del oro volvió a alcanzar un nuevo máximo histórico, sobre los USD 3,540 la onza, dada su calidad de activo refugio frente a las preocupaciones sobre los niveles de deuda soberana en países desarrollados y por las expectativas de recorte de tasas de interés en EE.UU. Por otro lado, la Corte Federal falló en contra de la demanda del gobierno para dividir Google, por lo que la empresa podrá conservar su buscador Chrome, en lo que fue el mayor caso antimonopólico en las últimas tres décadas. Así, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: Nasdaq 0.8%, S&P 500 0.5% y Dow Jones sube en el margen
- Por su parte, la tasa del bono del tesoro a 10 años sube hasta 4.29%, mientras que la tasa del bono del tesoro a 30 años se encuentra cerca del umbral psicológico del 5%, ante la venta global masiva de bonos más largos de esta semana provocada por las inquietudes en torno a la disciplina fiscal, elevando los costos de endeudamiento a los niveles más altos de este siglo
- En Europa, las bolsas transan positivas: el CAC sube 0.9%, el DAX 0.8%, el FTSE 0.5%, la bolsa de Milán 0.4% y el IBEX 0.2%
- El presidente Xi Jinping recibió en China por primera vez a los líderes de Corea del Norte y Rusia, marcando un hito histórico y siendo una clara muestra de desafío en contra del orden global que busca EE.UU. La última reunión entre los mandatarios de estos tres países se dio durante la Guerra Fría. En Asia, los mercados cerraron mixtos: el Sensex subió 0.5%, el Kospi 0.4% y la bolsa de Taiwán 0.2%. Por otro lado, la bolsa de Shanhgái cayó 1.2%, el Nikkei 0.9% y el Hang Seng 0.6%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.1% y el yen pierde 0.2% de su valor. Por su parte, el euro y la libra esterlina se aprecian 0.1% cada uno respectivamente. El Bitcoin sube 0.8% y se ubica sobre los USD 111,500. El cobre cae 0.2% y transa en USD 4.63 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 2.0% y se ubica en USD 64.3 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,337 / CLP 973 / BRL 5.5 / PEN 3.5 / MXN 18.7 / COP 4,005 / UYU 40
- EE.UU.: se espera que las vacantes de empleo (JOLTS) de julio bajen a 7,379 mil (7,437 mil en junio). Además, se espera que las órdenes de fábrica del mismo mes se contraigan -1.3% (-4.8% mes previo)
- Europa: en la Zona Euro, el índice de precios al productor se desaceleró a 0.4% mensual (0.8% mes anterior)
- Asia: en China, el PMI RatingDog (ex Caixín) de servicios de agosto subió a 53.0 pts. (52.6 pts. en julio)
- LatAm: en Brasil, se espera que la producción industrial de julio se expanda a 0.1% anual (-1.3% en junio)