Cerrar

Fiebre del oro

Fiebre del oro
  • El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico, llegando sobre USD 3,500 la onza, ante las expectativas de que el Fed recorte su tasa de referencia este mes. Así, el metal precioso acumula un alza cercana al 30% en lo corrido del año. Las crecientes preocupaciones en torno a la institucionalidad del Fed han generado un nuevo repunte de los metales preciosos
  • Por su parte, la tasa del tesoro a diez años sube hasta 4.29%, mientras los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan en terreno negativo: Nasdaq -0.9%, S&P 500 -0.8% y Dow Jones -0.6%
  • Por otro lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que desde la Casa Blanca se evalúa declarar una emergencia nacional de vivienda este otoño, lo que le permitiría al Gobierno actuar sin depender del Congreso. Esta medida apunta a las elecciones de medio término de 2026, donde la asequibilidad habitacional será uno de los temas centrales de la campaña republicana
  • La inflación de la Zona Euro se aceleró sobre la meta del Banco Central Europeo (hasta 2.1% anual), consolidando las expectativas de que se mantengan estables las tasas de interés en su próxima reunión. Por otro lado, el rendimiento de los bonos británicos a largo plazo alcanzó su nivel más alto desde 1998, en un contexto de preocupantes perspectivas fiscales. Las bolsas en Europa transan negativas: el DAX cae 1.5%, el IBEX 1.3%, la bolsa de Milán 1.1%, el FTSE 0.5% y el CAC 0.2%
  • Los altos funcionarios de India, Rusia y China se reunieron en el evento de la Organización de Cooperación de Shanghái, donde se firmó un acuerdo importante para la construcción de un nuevo gasoducto entre China y Rusia. De esta forma, el precio del petróleo WTI sube 2.8% y se ubica en USD 65.8 por barril. En Asia, los mercados cerraron mixtos: el Kospi subió 0.9% y el Nikkei 0.3%, mientras que el Hang Seng y la bolsa de Shanghái cayeron 0.5% cada uno, el Sensex 0.3% y la bolsa de Taiwán 0.1%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.7%, mientras que la libra esterlina se deprecia 1.2%, el yen 1.0% y el euro 0.6%. El Bitcoin sube 0.8% y se ubica sobre los USD 110,000. El cobre cae 0.5% y transa en USD 4.57 la libra
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,347 / CLP 969 / BRL 5.4 / PEN 3.5 / MXN 18.8 / COP 4,016 / UYU 40
  • EE.UU.: se espera que el ISM de manufacturas de agosto aumente a 49.0 pts. (48.0 pts. dato anterior)
  • Asia: en Corea del Sur, la inflación de agosto se desaceleró a 1.7% interanual (2.1% el mes previo)
  • LatAm: en Brasil, se espera que el PIB del segundo trimestre crezca 2.2% anual (2.9% el trimestre anterior)
Compartir en: