Fin del cierre de gobierno
- Tras 43 días de paralización, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que, tras la firma del presidente Donald Trump, puso fin al cierre de gobierno más largo en la historia de EE.UU . El acuerdo financiará gran parte del gobierno hasta el 30 de enero, lo que podría reabrir la disputa presupuestaria más adelante. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el cierre redujo el crecimiento del PIB real del trimestre actual en 1.5 puntos porcentuales. Los mercados parecieran haber incorporado la noticia anticipadamente, y los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan negativos: Nasdaq y el S&P 500 caen 0.1%, mientras que el Dow Jones sube en el margen
- Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro americano sube hasta 4.08%. La reapertura del gobierno permitirá retomar la publicación de datos oficiales, entregando una mayor claridad sobre la orientación de la política monetaria de cara a la última reunión del año. El mercado se encuentra dividido entre la posibilidad de un nuevo recorte o una pausa en diciembre
- En el Reino Unido, la economía registró un crecimiento marginal en el tercer trimestre, con un aumento del PIB de 0.1% trimestral. En septiembre, la actividad cayó por la debilidad del sector manufacturero tras el ciberataque a Jaguar Land Rover. El gasto público y privado mostró avances limitados, mientras la inversión empresarial volvió a retroceder ante el temor de mayores impuestos. En Europa, las bolsas transan mixtas: el CAC sube 0.5%, la bolsa de Milán 0.3% y el IBEX 0.1%, mientras que el FTSE cae 0.3% y el DAX 0.2%
- En Asia, los mercados cerraron positivos: la bolsa de Shanghái subió 0.7%, el Hang Seng 0.6%, el Kospi 0.5%, el Nikkei 0.4% y el Sensex ganó en el margen. Por otro lado, la bolsa de Taiwán se desacopló del resto de la región y cayó 0.6%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.2%, mientras que el yen, el euro y la libra esterlina se aprecian 0.2% cada uno. Bitcoin sube 1.4% y se ubica sobre los USD 102,700. Los commodities operan positivos; el cobre sube 0.2% y transa en USD 5.11 la libra, el petróleo WTI avanza 0.5% hasta USD 58.8 por barril, y el oro sube 0.6% y se ubica en USD 4,239 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,415 / ARS 1,385 / CLP 930 / BRL 5.3 / PEN 3.4 / MXN 18.3 / COP 3,708 / UYU 39.8
- En el ámbito corporativo, 2 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados del tercer trimestre, destacando Walt Disney. Por su parte, 25 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes corporativos, entre las cuales destaca Siemens
- Europa: en la Zona Euro la producción industrial anual de septiembre creció 0.2% mensual (-1.1% en agosto). Por otro lado, en el Reino Unido, el PIB del tercer trimestre se expandió 1.3% anual (1.4% trimestre anterior), mientras que la producción industrial de septiembre se contrajo 2.0% mensual (0.7% el mes anterior)
- LatAm: en Brasil, se espera que las ventas minoristas de septiembre crezcan 2% anual (0.4% el mes anterior). Finalmente, en Perú se prevé que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.25%
