Cerrar

Inicio con energía

Inicio con energía
  • En la apertura, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses transan al alza: Nasdaq avanza 0.6%, S&P 500 0.4% y Dow Jones 0.1%, reflejando un inicio de mes relativamente tranquilo. La temporada de resultados corporativos ya cubre cerca del 64% de las empresas, con sorpresas positivas tanto en utilidades como en ventas, lo que ha impulsado el sentimiento del mercado
  • El cierre del gobierno estadounidense acumula 33 días de paralización, encaminándose a ser el más largo de la historia. El presidente Donald Trump afirmó que la situación se resolverá solo cuando los demócratas cedan. En este contexto, esta semana se publicarán indicadores económicos privados que entregarán señales sobre la salud de la economía. Mientras tanto, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.09%, y los inversionistas se mantienen atentos a las intervenciones de Daly y Cook durante la jornada
  • En el frente comercial, la semana pasada se anunció una nueva tregua entre China y EE.UU.; sin embargo, la Cámara de Comercio y varias empresas estadounidenses presionan a la Corte Suprema para que anule las medidas arancelarias impuestas por el presidente. La audiencia está prevista para este miércoles, aunque Trump confirmó que no asistirá
  • En México, falleció Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en un hecho violento ocurrido durante las celebraciones del Día de Muertos. La autoridad era conocida por su lucha contra los cárteles y por haber instado a la presidenta Claudia Sheinbaum a adoptar una postura más firme frente al narcotráfico 
  • En Europa las bolsas operan en terreno positivo: el DAX sube 1.0%, la bolsa de Milán 0.6%, el IBEX 0.5%, el CAC 0.2% y el FTSE 0.1% 
  • En Asia los mercados cerraron en verde: el Kospi avanzó 2.8%, el Hang Seng 1.0%, las bolsas de Shanghái y Taiwán 0.6% y 0.4% respectivamente, y el Sensex subió en el margen. Por su parte, el Nikkei se mantuvo cerrado por feriado 
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el euro y la libra esterlina se deprecian 0.2% y el yen 0.1%. El bitcoin cae 2.6% y se ubica bajo los USD 107,300. Los commodities transan mixtos; el cobre retrocede levemente y transa USD 5.15 la libra, el petróleo WTI sube 0.3% hasta USD 61.2 por barril y el oro avanza 0.3%, cotizando USD 4,008 la onza
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,504 / CLP 942 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.5 / COP 3,855 / UYU 39.8 
  • En el ámbito corporativo, 16 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados corporativos del tercer trimestre, destacando Palantir. Por su parte, 2 compañías del Eurostoxx presentan hoy sus resultados corporativos
  • EE.UU.: se espera que el ISM de manufacturas de octubre se mantenga en 49.1 pts
  • Asia: en China, el PMI RatingDog (ex-Caixin) de manufacturas de octubre cayó a 50.6 pts. (51.2 pts. en septiembre). Por su parte, en Corea del Sur y Taiwán los PMI de manufacturas del mismo mes se ubicaron en 49.4 pts. y 47.7 pts. respectivamente (50.7 pts. y 46.8 pts. cada uno en septiembre)
  • LatAm: en Brasil, se dará a conocer el PMI de manufacturas de octubre. En esta misma línea, en México, se publicarán los IMEF de manufacturas y no manufacturas de octubre. En Chile, se publicará la actividad económica de septiembre. Finalmente, en Colombia, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 9.25%, en línea con las expectativas