Cerrar

Mercado a la espera de señales

Mercado a la espera de señales
  • La OCDE elevó su proyección de crecimiento global para este 2025, aunque comentó que la economía mundial todavía se encuentra en camino de recibir un golpe de las medidas comerciales de Donald Trump, a pesar de haber mostrado una resistencia mayor a la esperada. Por otro lado, el oro mantiene su gran momentum, alcanzando un nuevo máximo histórico y encaminándose a cerrar su mejor mes desde la pandemia. Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan sin grandes variaciones: el Dow Jones sube 0.1%, el Nasdaq gana en el margen y el S&P 500 cae levemente
  • Por otro lado, la tasa del bono del tesoro a 10 años cae a 4.13%. Hoy hablará Jerome Powell, y el mercado estará atento a sus comentarios y a nuevas señales sobre la orientación de la política monetaria
  • La Unión Europea e Indonesia cerraron un acuerdo que elimina los aranceles sobre la gran mayoría de los bienes comercializados entre ambos. Así, las bolsas en Europa transan al alza: el CAC sube 0.8%, el DAX 0.4%, el IBEX 0.3%, mientras que el FTSE y la bolsa de Milán ganan 0.2% de su valor cada uno
  • Hong Kong se enfrenta a fuertes vientos y lluvias ante la llegada del tifón Ragasa, el que se prevé como la tormenta más dañina en la región desde 2018. En Asia, los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán subió 2.1% y el Kospi 0.5%, mientras que el Hang Seng cayó 0.7%, la bolsa de Shanghái 0.2% y el Sensex 0.1%. El Nikkei se encuentra cerrado por día festivo
  • Tanto el dólar (DXY), como el euro y la libra esterlina se deprecian marginalmente, mientras que el yen se aprecia 0.1%. El Bitcoin sube 0.7% y se ubica sobre los USD 112,900. El cobre cae 0.1% y transa en USD 4.63 la libra, mientras que el petróleo WTI sube 1.1% y se ubica en USD 62.9 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,418 / CLP 956 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.4 / COP 3,847 / UYU 40.0
  • EE.UU.: se espera que los PMI de manufacturas y servicios de septiembre caigan a 52.0 pts. y 54.0 pts. respectivamente (53.0 pts. y 54.5 pts. cada uno el mes previo)
  • Europa: en la Zona Euro, Alemania y el Reino Unido, los PMI de manufacturas de septiembre registraron 49.5 pts., 48.5 pts. y 46.2 pts. respectivamente (50.7 pts., 49.8 pts. y 47.0 pts. cada uno en agosto), mientras que los PMI de servicios fueron 51.4 pts., 52.5 pts. y 51.9 pts. (50.5 pts., 49.3 pts. y 54.2 pts. cada indicador el mes anterior)
  • Asia: en India, los PMIs de manufacturas y servicios de septiembre fueron 58.5 pts. y 61.6 pts. respectivamente (59.3 pts. y 62.9 pts. ambos en agosto)
  • LatAm: en México, se espera que las ventas minoristas de julio se desaceleren a 1.6% anual (2.5% en junio), y que la actividad económica de este mismo mes se contraiga 0.4% interanual (1.3% el mes previo)