Cerrar

Mercados ignoran riesgo de cierre de gobierno

Mercados ignoran riesgo de cierre de gobierno
  • Los principales líderes del Congreso se reunirán con Donald Trump para discutir un proyecto de ley de gastos a corto plazo antes de la fecha límite para evitar un cierre de gobierno. Los demócratas exigen incluir subsidios y restaurar fondos de salud, mientras los republicanos buscan postergar dicho debate. La medida solo financiaría al gobierno hasta mediados de noviembre. El mercado ve poco probable un cierre de gobierno, y los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: el Nasdaq sube 0.7%, el S&P 500 0.6% y el Dow Jones 0.5%
  • Por otro lado, la tasa del bono del tesoro a 10 años cae a 4.15%, revirtiendo parte del alza que provocó la tercera revisión del dato de PIB. Esta semana estará marcada por una nueva ronda de datos del mercado laboral, en donde los inversionistas esperan que los números refuercen las expectativas de recortes de tasa por parte del Fed 
  • En Reino Unido, la ministra de Hacienda Rachel Reeves descartó un impuesto sobre el patrimonio, y reafirmó que no aumentará el impuesto a la renta, las contribuciones para pensiones del seguro nacional, el IVA o el impuesto de sociedades en su próximo presupuesto. Las bolsas en Europa transan mixtas: el FTSE sube 0.7%, el DAX 0.3% y el CAC 0.2%, mientras que el IBEX cae 0.1% y la bolsa de Milán pierde en el margen
  • China pidió a EE.UU. declarar que se opone a la independencia de Taiwán, cambiando de esta forma su mensaje actual de “no apoyar”. Desde la Casa Blanca no se han pronunciado al respecto, dada la delicada relación que EE.UU. mantiene con Taiwán y el mensaje comercial que este anuncio puede tener. En Asia, los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng subió 1.9%, el Kospi 1.3% y la bolsa de Shanghái 0.9%. Por otro lado, la bolsa de Taiwán cayó 1.6%, el Nikkei 0.7% y el Sensex 0.1%
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.2%. El yen se aprecia 0.6%, la libra esterlina 0.2% y el euro 0.1%. El oro marca un nuevo máximo histórico y se ubica sobre los USD 3,800 la onza. Bitcoin sube 1.6% y se ubica sobre los USD 112,100. El cobre sube 0.7% y transa en USD 4.80 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 1.7% y se ubica en USD 64.7 por barril, ante las expectativas de que la OPEP aumente la producción en noviembre, generando preocupaciones sobre un posible exceso de oferta
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,360 / CLP 960 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.4 / COP 3,901 / UYU 40.0
  • Asia: en India, la producción industrial de agosto se expandió 4.0% interanual (3.5% en julio)
  • LatAm: en México se dará a conocer la tasa de desempleo de agosto, la cual tuvo un registro de 2.8% en julio