Mercados se mantienen en rojo
- Los mercados caen por cuarta jornada consecutiva, reflejando el menor apetito por riesgo y las crecientes dudas sobre el entusiasmo por la IA, previo a los dos eventos claves de esta semana: el reporte de Nvidia el miércoles y la publicación de los datos de empleo de septiembre prevista para el jueves. Este menor interés por los activos de riesgo también provocó una fuerte venta de Bitcoin, que llegó a ubicarse por debajo de los USD 90,000 por primera vez en siete meses. Así, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja: el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.2% respectivamente
- Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro americano cae a 4.11%, dada su calidad como activo refugio. Luego de tres semanas, se publicaron las solicitudes iniciales de desempleo de la semana terminada el 18 de octubre, las cuales sumaron 232,000. El mercado ha comenzado a asignar una mayor probabilidad a una pausa en la reunión de política monetaria de diciembre
- Donald Trump insinuó que podría ampliar las operaciones militares de EE.UU. en América Latina, incluyendo posibles acciones en México, Colombia y Venezuela, por motivos de drogas e inmigración. Sus declaraciones generaron preocupación dentro del Congreso, por el riesgo de una escalada sin autorización legislativa
- El enviado de Trump ante la OTAN instó a los aliados europeos a adoptar una postura más firme frente a Rusia y avanzar en el uso de activos rusos congelados para financiar a Ucrania, aunque la Unión Europea sigue dividida sobre el mecanismo de financiamiento. En Europa, las bolsas transan negativas: la bolsa de Milán cae 1.8%, el IBEX 1.5%, el CAC 1.4%, el DAX 1.3% y el FTSE 1.1%
- En Asia, los mercados cerraron negativos: el Kospi cayó 3.3%, el Nikkei 3.2% -su peor día desde abril-, la bolsa de Taiwán 2.6%, el Hang Seng 1.7%, la bolsa de Shanghái 0.8% y el Sensex 0.4%
- El dólar (DXY) se aprecia levemente, mientras que el euro y la libra esterlina se deprecian 0.1% cada uno, y el yen pierde en el margen. Bitcoin cae 0.5% y se ubica bajo los USD 91,500. Los commodities operan negativos; el cobre cae 0.7% y transa en USD 5.05 la libra, el petróleo WTI retrocede 0.2% hasta USD 59.8 por barril, y el oro cae 0.8% y se ubica en USD 4,040 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,415 / ARS 1,365 / CLP 923 / BRL 5.3 / PEN 3.4 / MXN 18.5 / COP 3,756 / UYU 39.8
- En el ámbito corporativo, una compañía del S&P500 presenta sus resultados del tercer trimestre (Home Depot). Por otro lado, 3 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes corporativos del mismo periodo
- EE.UU: se espera que las órdenes de fábrica de agosto se expandan 1.4% (-1.3% en julio)
- LatAm: en Chile, se espera que el PIB del tercer trimestre crezca 1.8% anual (3.1% segundo trimestre). Por otro lado, en Colombia, se prevé que el PIB del tercer trimestre se expanda al 3.2% anual (2.0% trimestre anterior)
