Cerrar

Pérdidas en los mercados accionarios se extienden al inicio del segundo semestre

Pérdidas en los mercados accionarios se extienden al inicio del segundo semestre
  • En EE.UU comienza el tercer trimestre adelantando pérdidas que extienden la mayor caída de un primer semestre en más de 50 años. La mayor aversión al riesgo lleva a los futuros del Nasdaq a caer 0.6%, mientras que los del S&P 500 y Dow Jones retroceden 0.4%
  • El temor a una recesión gatilla la búsqueda de refugio en bonos del tesoro americano y el dólar. El bono del tesoro a 10 años cae a 2.94% ante la mayor demanda, mientras el dólar se aprecia 0.5%, llegando a máximos de desde inicios de los 2000 y acumulando una subida en el primer semestre de casi 10%
  • En Europa los mercados también transan a la baja luego de que la inflación continuara acelerándose, la excepción es el IBEX español que sube 0.3%. La Bolsa de Milán cae 0.4%, el FTSE 0.3%, el DAX 0.2%, mientras el CAC40 pierde valor en el margen
  • En Asia las acciones también retrocedieron, lideradas por Taiwán (-3.3%), seguidas por el Nikkei (-1.7%) y el Kospi (-1.2%). El Sensex y Shanghái tuvieron pérdidas acotadas (0.2% y 0.3% respectivamente). Hong Kong se mantuvo cerrado
  • El yen se aprecia mientras el euro y la libra esterlina pierden valor. El petróleo WTI sube 2.8% y el bitcoin sube 2.4%, aunque continua transando bajo 20,000, mientras la Unión Europea avanza para regular el volátil mercado de las criptomonedas
  • En LatAm las monedas transan: 125.2 ARS / 918 CLP / 5.3 BRL / 3.8 PEN / 20.2 MXN / 4.152 COP / UYU 39.7
  • EE.UU: se conocerá el ISM manufacturero de junio, esperándose un registro de 54.5 pts. vs. el previo de 56.1 pts.
  • Europa: en la Zona Euro la inflación de junio registró un nuevo máximo al alcanzar 8.6% interanual, sobre las estimaciones (8.5%) y el registro de mayo (8.1%)
  • Asia: en Taiwán, Tailandia e India los PMI manufactureros de junio fueron 49.8, 50.7 y 53.9 pts. todos bajo el mes previo. Por su parte, en China el PMI manufacturero Caixin del mismo mes fue 51.7 pts., superando las expectativas y mayor al registro previo. También, en Corea del Sur las exportaciones e importaciones de junio se incrementaron 5.4 y 19.4% interanual respectivamente, ambas menores que en mayo
  • LatAm: en Chile se conocerá la actividad económica (IMACEC) de mayo, esperándose un crecimiento de 5.0% interanual. Por su parte, en Brasil y Colombia se publicarán los PMI manufactureros de junio. Además, en Perú se conocerá la inflación de Lima de junio, previendo que se mantenga igual al mes anterior (8.1% interanual). Finalmente, en México se publicarán los IMEF manufactureros y no manufacturero del mismo mes
Compartir en: