Cerrar

Persisten las caídas

Persisten las caídas
  • Los mercados se mantienen a la baja ante el temor de un giro más hawkish por parte del Fed, con expectativas que se encuentran divididas entre un nuevo recorte o una pausa en diciembre, generando mayor incertidumbre sobre las valorizaciones actuales. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan negativos: el Nasdaq cae 0.6%, el S&P 500 0.3% y el Dow Jones 0.2%. Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro americano sube a 4.13%
  • Donald Trump anunció recortes arancelarios para reducir los precios de los alimentos, mediante acuerdos con países latinoamericanos, destacando Argentina. Los acuerdos incluyen la reducción de tarifas a productos como la carne, los plátanos y el café, con el objetivo de aliviar los costos para los consumidores y fortalecer el comercio con la región
  • En el Reino Unido, la ministra de Hacienda Rachel Reeves, descartó un aumento a los impuestos a la renta tras mejores proyecciones desde la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, generando dudas sobre cómo se compensará el déficit fiscal. El presupuesto de 2026 se presentará el 26 de noviembre. En Europa, las bolsas transan negativas: el FTSE y el IBEX caen 1.2% cada uno, la bolsa de Milán 1.1%, el CAC 0.8% y el DAX 0.8%
  • En China, los datos de actividad económica de octubre exhibieron una desaceleración mayor a la esperada en el inicio de este cuarto trimestre, con una caída de la inversión y un crecimiento menor a lo esperado de la producción industrial. En Asia, los mercados cerraron negativos: el Kospi cayó 3.8%, la bolsa de Taiwán y el Hang Seng 1.9% cada una, el Nikkei 1.8% y la bolsa de Shanghái 1.0%. Por otro lado, el Sensex se desacopló de la región y subió 0.2%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que la libra esterlina se deprecia 0.3%, el euro 0.2% y el yen 0.1%. Bitcoin cae 1.3% y se ubica bajo los USD 97,100, su valor más bajo en seis meses. Los commodities operan positivos; el cobre cae 0.4% y transa en USD 5.08 la libra, el petróleo WTI avanza 2.7% hasta USD 60.3 por barril, y el oro cae 0.6% y se ubica en USD 4,169 la onza
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,415 / ARS 1,380 / CLP 928 / BRL 5.3 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,746 / UYU 39.8
  • En el ámbito corporativo, una compañía del S&P 500 presenta hoy sus resultados del tercer trimestre. Por su parte, 12 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes corporativos, entre las cuales destaca Allianz
  • Asia: en China, las ventas minoristas y la producción industrial de octubre se desaceleraron a 2.9% y 4.9% interanual respectivamente (3.0% y 6.5% el mes previo)
  • LatAm: en Colombia, se espera que las ventas minoristas y la producción industrial de septiembre crezcan 13.5% y 2.4% anual respectivamente (12.4% y 0.4% en agosto)