Recorte de la Fed Impulsa a los Mercados

- El día de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció una reducción en la tasa de referencia de 25 puntos básicos. Esta decisión no fue unánime, ya que Stephen I. Miran, nuevo miembro del Comité, votó a favor de un recorte más agresivo de 50 pbs. Asimismo, se publicó el «dot plot», en el cual se proyectan dos recortes adicionales durante el resto del año, lo que implicaría una reducción acumulada de 50 pbs adicionales. Tras el anuncio, los mercados accionarios estadounidenses reaccionaron positivamente. El S&P 500 registró un aumento del 0.7% en la apertura, el Nasdaq subió un 1.1% y el Dow Jones avanzó un 0.5%. En cuanto al mercado de renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años subió 5 puntos básicos, ubicándose en 4.12%.
- En cuanto a los datos económicos en Estados Unidos, se publicaron las cifras semanales de solicitudes iniciales del seguro de desempleo, las cuales totalizaron 231 mil. Este resultado representa una disminución de 33 mil solicitudes en comparación con la semana anterior, y se ubicó por debajo de la expectativa del consenso, que estimaba 240 mil solicitudes.
- En Reino Unido, el Banco de Inglaterra BOE mantuvo su tasa de interés de referencia en un nivel de 4.0%, de acuerdo con los estimados, sin embargo, la decisión no fue de manera unánime, con dos integrantes votando a favor de una reducción de 25bps.
- En Europa, los principales índices con rendimientos positivos, liderado por el DAX rentando 1.2%. seguido por el CAC40 subiendo 0.9% y el MILA 0.5%, finalmente el FTSE 100 con un alza de 0.2%.
- En Asia, los mercados cerraron con resultados mixtos: la bolsa de Taiwán registró un alza del 1.9%, mientras que el Kospi de Corea del Sur subió un 1.4% y el Nikkei japonés avanzó un 1.2%. En contraste, la bolsa de Shanghái y el índice Hang Seng de Hong Kong retrocedieron un 1.15% y un 1.35%, respectivamente.
- El yen se aprecia 0.7%, mientras que el euro se deprecia 0.4% y la libra esterlina al igual se deprecia 0.6%. El Bitcoin sube 1.8% y se ubica en USD 117,729. El cobre cae 0.9% y transa en USD 4.58 la libra, mientras que el petróleo WTI sube 0.3% y se ubica en USD 64.3 por barril.
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,474 / CLP 952 / BRL 5.3 / PEN 3.5 / MXN 18.3 / COP 3,887 / UYU 39.9
- Europa: en el Reino Unido, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de política monetaria en 4.00%
- Asia: en Taiwán, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 2.00%, en línea con lo esperado
- LatAm: en Brasil, el Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 15.00%. Por otro lado, en Colombia, se espera que la actividad económica de julio disminuya a 2.3% anual (2.9% en junio)