Cerrar

¿Se acabó la fiesta?

¿Se acabó la fiesta?
  • Ayer fue una jornada cargada de noticias relevantes, y hoy la historia se repite. El Fed recortó el rango de tasas de política monetaria en línea con las expectativas, aunque la decisión no fue unánimePowell advirtió que un nuevo recorte en diciembre no está garantizado, entregando un mensaje más hawkish y anunció el fin del ajuste cuantitativo a partir del 1° de diciembre. Tras el comunicado, la curva de tasas se desplazó al alza; sin embargo, hoy la tasa del bono del Tesoro a 10 años se mantiene en 4.08%, mientras que el mercado monitorea la posible publicación del crecimiento económico del tercer trimestre en medio del cierre parcial del gobierno 
  • En el frente corporativo, Meta retrocede 7.8% antes de la apertura del mercado, Microsoft cae 3% y Alphabet avanza 7.6% tras publicar sus resultados del tercer trimestre ayer por la tarde. En tanto, Apple y Amazon reportarán sus ganancias al cierre de la jornadaEn la apertura, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses transan a la baja: Dow Jones retrocede 0.3%, Nasdaq junto al S&P 500 0.1%
  • En el plano geopolítico, la “exitosa” reunión entre el presidente Donald Trump y su par Xi Jinping no ha logrado impulsar el apetito por riesgo. El encuentro concluyó con una tregua comercial de un año, en la que China acordó retrasar los controles de exportación de tierras raras y aumentar las importaciones de soya y otros productos agrícolas, mientras que Estados Unidos reducirá los aranceles al fentanilo del 20% al 10% y pospondrá restricciones a semiconductores. Además, ambos países se comprometieron a avanzar hacia un acuerdo final sobre TikTok
  • En Europa las bolsas operan en terreno negativo: el IBEX baja 1.0%, la bolsa de Milán junto al CAC 0.7%), el FTSE 0.4% y DAX 0.1% 
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Kospi avanzó 0.1% y el Nikkei registró variaciones acotadas. Por el contrario, el Sensex junto a la bolsa Shanghái retrocedieron 0.7%, el Hang Seng 0.2% y la bolsa de Taiwán cayó en el margen  
  • El dólar (DXY) se deprecia en el margen, el yen 0.8% y la libra esterlina 0.1%, mientras que el euro se aprecia 0.1%. El bitcoin cae 1.2% y se ubica bajo los USD 110,100. Los commodities transan a la baja; el cobre retrocede 1.3% y transa USD 5.26 la libra, el petróleo WTI cae 0.6% hasta USD 60.1 por barril y el oro baja 0.2%, cotizando USD 3,993 la onza
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,486 / CLP 941 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.5 / COP 3,874 / UYU 39.9 
  • En el ámbito corporativo, 53 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados corporativos del tercer trimestre, destacando Apple, Amazon y Eli Lilly. Por su parte, 30 compañías del Eurostoxx, donde destacan Shell, Volkswagen y Puma
  • EE.UU.: se espera que el PIB del tercer trimestre se desacelere a 3.0% anual (3.8% el trimestre anterior)
  • Europa: se espera que el Banco Central Europeo mantenga el conjunto de tasas en sus niveles actuales. Además, en la Zona Euro, el PIB del tercer trimestre creció 1.3% anual, sobre las expectativas (1.2%). Por su parte, en Alemania, el PIB del tercer trimestre se expandió 0.3% anual, y se espera que la inflación de octubre se desacelere a 2.2% interanual (2.4% en septiembre)
  • Asia: en Japón, el Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en 0.50%, en línea con las expectativas
  • LatAm: en México, se anticipa una contracción de 0.3% anual de la economía del tercer trimestre, desde 0.0% el trimestre previo. Por otro lado, en Chile, se prevé que las ventas minoristas y producción industrial de septiembre se expandan 4.9% anual y 2.2% interanual respectivamente