Semana intensa
- En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: Nasdaq sube 1.3%, S&P 500 0.9% y Dow Jones 0.6%, en una semana marcada por una intensa agenda de eventos. Durante los próximos días, cinco de las “Siete Magníficas” presentarán sus resultados corporativos del tercer trimestre, manteniendo la atención de los inversionistas. Hasta la fecha, el 29% de las compañías del S&P 500 ha informado sus resultados, destacando sorpresas positivas tanto en ventas como en utilidades
- En el frente geopolítico, las noticias son alentadoras. El presidente Donald Trump señaló que China y Estados Unidos están cerca de concretar un acuerdo comercial, tras las conversaciones sostenidas entre autoridades en Malasia, y que el arancel adicional del 100% a los productos chinos estaría descartado. Además, se espera la firma de una resolución final sobre TikTok, lo anterior de cara al encuentro entre Trump y Xi Jinping previsto para el jueves. Paralelamente, el mandatario estadounidense habría cerrado nuevos pactos bilaterales con Malasia, Camboya, Tailandia y Vietnam
- En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.02%. El viernes finalmente se publicó el dato de inflación de septiembre, pese al cierre del gobierno, sorprendiendo por debajo de las expectativas. Con ello, el mercado centra su atención en la decisión del Fed de este miércoles, donde se anticipa un recorte de 25 pbs. En paralelo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que la lista de candidatos para presidir la Fed se redujo a Waller, Warsh, Hassett, Bowman y Rieder
- En Argentina, el partido gobernante de Javier Milei obtuvo un sólido respaldo en las elecciones intermedias. La Libertad Avanza logró el 40.7% de los votos a nivel nacional, según datos oficiales, imponiéndose en 15 distritos, un resultado favorable para el gobierno
- En Europa las bolsas transan al alza, con excepción del FTSE que cae en el margen: la bolsa de Milán avanza 0.6%, el IBEX 0.5%, el DAX junto al CAC 0.1%
- En Asia los mercados cerraron positivos: el Kospi subió 2.6%, el Nikkei 2.5%, las bolsas de Taiwán y Shanghái 1.7% y 1.2%, respectivamente, el Hang Seng 1.1% y el Sensex 0.7%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.2%, mientras que la libra esterlina se aprecia 0.2%, el euro 0.1% y el yen levemente. El bitcoin sube 1.9% y se ubica sobre los USD 115,400. El cobre avanza 1.2% y transa en USD 5.25 el libra, impulsado por las negociaciones entre China y EE.UU. El petróleo WTI baja 0.7% hasta USD 61.1 por barril. El oro por su parte retrocede 2.0%, cotizando USD 4,055 la onza
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,570 / CLP 941 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,852 / UYU 39.9
- En el ámbito corporativo, 13 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del tercer trimestre. Por su parte, 2 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
- Europa: en Alemania, la encuesta IFO de expectativas de octubre mejoró 91.6 pts., sobre lo esperado (90 pts.)
