Cerrar

Tecnología bajo presión

Tecnología bajo presión
  • Las acciones tecnológicas lideran por segundo día consecutivo las pérdidas globales, afectando el sentimiento del mercado. Las elevadas valorizaciones generan preocupación entre los inversionistas por el riesgo asociado, aunque varios analistas destacan que una corrección podría ser saludableEn la apertura, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: Dow Jones sube en el margen, mientras que Nasdaq retrocede 0.4% y S&P 500 0.2%. El índice de volatilidad VIX sube a 19.4%, y el oro avanza 0.4%, cotizando USD 3,974 la onza 
  • En Europa y Asia, el sector tecnológico también encabeza las caídas. Las acciones de SoftBank se desplomaron 10%, borrando USD 23 bn de capitalización bursátil, afectadas por el retroceso de las acciones vinculadas a la inteligencia artificial. En tanto, las acciones surcoreanas Samsung y SK Hynix retrocedieron 6%
  • En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.08%. El cierre parcial del gobierno amenaza con convertirse en el más prolongado de la historia, igualando el anterior de 35 días. Sin embargo, la atención del mercado se centra en la publicación del informe de creación de empleo ADP, en busca de señales que orienten las expectativas sobre la política monetaria de diciembre, luego de que el presidente del Fed advirtiera que los recortes de tasas en la próxima reunión no están garantizados 
  • En el ámbito político, Zohran Mamdani fue electo como el nuevo alcalde de Nueva York. La victoria del demócrata representa un revés para el Partido Republicano y para el presidente Donald Trump, quien había instado a los ciudadanos a no votar por Mamdani y llegó a amenazar con reducir el financiamiento federal a la ciudad en caso de su elección
  • En Europa las bolsas operan en terreno negativo: el IBEX cae 0.8%, el DAX 0.7%, la bolsa de Milán 0.3%, el CAC 0.2% y el FTSE 0.1%  
  • En Asia los mercados cerraron a la baja, con excepción de la bolsa de Shanghái (+0.2%): el Kospi retrocedió 2.9%, el Nikkei 2.5%, la bolsa de Taiwán 1.4% y el Hang Seng 0.1%. Por su partem, el Sensex se mantuvo cerrado por feriado  
  • El dólar (DXY) y el euro se aprecian en el margen y la libra esterlina se aprecia 0.1%, mientras que el yen se deprecia levemente. El bitcoin avanza 1.5% y se ubica sobre los USD 101,600. Los commodities transan mixtos; el cobre retrocede 0.3% y transa USD 5.00 la libra, y el petróleo WTI sube 0.8% hasta USD 61.0 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,528 / CLP 946 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.7 / COP 3,857 / UYU 39.8
  • En el ámbito corporativo, 37 compañías del S&P 500 presentan hoy sus resultados del tercer trimestre, entre ellas Qualcomm y McDonald’s. Por su parte, 27 compañías del Eurostoxx presentan sus resultados corporativos, destacando Novo Nordisk, que recortó sus proyecciones ante ventas inferiores a lo esperado. Por su parte, BMW retrocede 1.5%, luego de informar que sus utilidades se ubicarán en el rango inferior de las estimaciones, afectadas por los aranceles y la creciente competencia con China 
  • EE.UU.: se espera que la creación de empleo ADP de octubre aumente a 40 mil (-32 mil en septiembre), además de una mejora en el índice ISM de servicios del mismo mes hasta 50.7 pts. (50.0 pts. el mes anterior)
  • Europa: en Alemania, las órdenes de fábrica de septiembre se contrajeron 4.3% anual, un registro más débil el esperado (-4.1%)
  • Asia: en China, el PMI RatingDog (ex-Caixín) de servicios de octubre registró 52.6 pts. (52.9 pts. en septiembre). Por su parte, en Indonesia, el PIB del tercer trimestre se expandió 5.0% anual (5.1% el trimestre previo)
  • LatAm: en Brasil, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de política monetaria en 15.00%, además de publicarse el PMI de servicios de octubre, el cual se ubicó en 46.3 pts. el mes anterior