Cerrar

Tierras raras: eje estratégico

Tierras raras: eje estratégico
  • El presidente Donald Trump alcanzó un acuerdo con Australia sobre el acceso a tierras raras, en medio de las persistentes tensiones comerciales. China, en respuesta, instó a ambas naciones a asumir un papel activo en la estabilización de las cadenas de suministro de estos minerales críticos. Trump reiteró además su amenaza de imponer nuevos aranceles si no se logra un acuerdo con el gigante asiático, aunque confirmó la reunión con su homólogo chino para la próxima semana . En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja; Nasdaq retrocede 0.1%, S&P 500 y Dow Jones en el margen
  • Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en asumir el cargo de primer ministro de Japón, con el respaldo de partidos minoritarios. El mercado anticipa una política fiscal expansiva destinada a impulsar el crecimiento económico. En el plano internacional, se espera que adopte una posición más firme frente a China, alineándose con Estados Unidos, y podría reunirse con Trump durante su gira por Asia. El Nikkei subió 0.3% y el yen se deprecia 0.8%
  • En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años baja a 3.98%. Ayer lunes el Senado estadounidense no logró, por undécimo intento, alcanzar un acuerdo para poner fin al cierre parcial del gobierno
  • En Brasil, Ambipar Emergency Response se acogió al Capítulo 11, mientras que su empresa matriz inició procesos judiciales en Río de Janeiro. La decisión tomó por sorpresa al mercado y se compara con las recientes quiebras en Estados Unidos, como las de Tricolor Holdings y First Brand, tras sus repentinos colapsos financieros
  • En Europa las bolsas transan en terreno positivo, con excepción del DAX (-0.2%): la bolsa de Milán sube 0.7%, el FTSE junto al CAC 0.2% y el IBEX 0.1%
  • En Asia los mercados cerraron en verde: la bolsa de Shanghái avanzó 1.4%, el Hang Seng 0.7%, el Kospi junto a la bolsa de Taiwán 0.2% y el Sensex 0.1%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.4%, mientras que el euro se deprecia 0.3% y la libra esterlina 0.2%. El bitcoin cae 2.8% y se ubica bajo los USD 108,000. El cobre retrocede 0.9% y transa en USD 5.06 la libra, mientras que el petróleo WTI sube 0.9% y se ubica en USD 58.1 por barril. El oro baja 1.9% y cotiza USD 4,273 la onza
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,570 / CLP 951 / BRL 5.4 / PEN 3.4 / MXN 18.4 / COP 3,885 / UYU 39.8
  • En el ámbito corporativo, 23 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del tercer trimestre, destaca Coca-Cola y Netflix que informa posterior al cierre del mercado. Por su parte, 8 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
  • Asia: en Taiwán, las órdenes de exportación de septiembre crecieron 30.5% anual, sobre las expectativas del mercado de 18.7%